Río Capital Mundial de Arquitectura y del 27º Congreso Mundial de Arquitectos

En 2020, Río de Janeiro ostentará un título inédito, concedido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco) y por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA): el de primera Capital Mundial de Arquitectura, un reconocimiento a su riqueza de estilos esparcidos por parques, avenidas y costas. Durante todo el […]

Leer más…

Volando alto

Río de Janeiro es un destino que le proporciona a su visitante una experiencia plural. Si estás en la playa, en quince minutos de traslado, estarás en la Floresta de Tijuca, una de las mayores florestas urbanas del mundo. Si decides quitar los pies del suelo y disfrutar una de las vistas más encantadoras de […]

Leer más…

Típicamente carioca

En la culinaria popular de Río de Janeiro existen algunos platos que son comunes en los menús de los restaurantes y bares de la ciudad. Muchos tienen influencia europea adaptada al gusto local. Como el Picadillo de Carne, de origen portugués, que se sirve acompañado de huevo poché, banana frita y diferentes salsas. También el […]

Leer más…

El por del sol en la Baía de Guanabara

uma embarcação clássica de madeira, desenhada especialmente para passeios náuticos e batizada de Maré Mansa

Mirar el atardecer en la Baía de Guanabara es la propuesta del Sunset Tour Experience, al bordo de una embarcación clásica de madera, diseñada especialmente para paseos marítimos y bautizados de “Maré Mansa”. Alrededor de tres horas, además de disfrutar el ambiente marino, le turista mira de la Baía los puntos turísticos de Río y Niterói como la Isla Fiscal, el Arsenal de Marina, el Museo de la Mañana, el Pan de Azúcar, la Cala de Botafogo, la Playa de Flamengo, El Barrio de Glória, el Puente Rio-Niterói, la Fortaleza Santa Cruz, el Fuerte Tamandaré da Lage y el Fuerte São João. […]

Leer más…

Los gustos del Jockey Club Brasileño

Los gustos del Jockey Club Brasileño

Escenario del Turf y sede del mayor evento de corridas de caballos del país – el Gran Premio Brasil – el Jockey Club Brasileiro (JCB) se queda en el Hipódromo de Gávea, en la Zona Sur de Rio. Construido en la primera mitad del siglo XX, atrae visitantes por la belleza en la arquitectura y por estar en una región privilegiada, entre el Cristo Redentor, el Jardín Botánico y la Laguna Rodrigo de Freitas. […]

Leer más…

Corridas por las calles en el año todo y por todo el Estado de Río

Corridas por las calles en el año todo y por todo el Estado de Río

Ellas promueven la consciencia ambiental y sostenible. Han ganado las capitales, las ciudades del interior, pueden ser de día o por la noche, no hay límites de edad para la participación y con eso hay incentivado lo que también puede ser un tipo de ecoturismo: el Turismo de Maratón o el “Maraturismo”. Por supuesto, estamos hablando de pruebas de corridas de calles. […]

Leer más…

Escaparate de la artesanía de Brasil

Handicraft showcase from Brazil

En un predio histórico de la Plaza Tiradentes, en el “Corredor Cultural do Rio Antigo”, región central de la ciudad, que se queda el “Centro Sebrae de Referencia do Artesanato Brasileiro” (CRAB) – Centro de Artesanía Brasileña – Creado en el 2016 con el objetivo de promocionar y contribuir para cualificar el imagen de los productos hechos a mano en Brasil, desde su inauguración la tienda de CRAB ya vendió más de 17mil piezas de los artesanos del país. […]

Leer más…

La “Suiza Brasileña” hace 200 años

“Suíça brasileira” faz 200 anos

Cerca de dos horas en coche de la capital llegamos a Nova Friburgo, ciudad serrana de Rio, que desde 2017 ha ganado oficialmente el título de “Suiza Brasileña”. Según historiadores, alrededor de 260 familias suizas, venidas del rincón de Fribourg (razón del nombre del ayuntamiento) fueron ellos los colonizadores del local. […]

Leer más…